Nuestro programa LDAR (detección y reparación de fugas) le permite detectar las emisiones fugitivas de compuestos orgánicos volátiles (COV) de todos los equipos de plantas industriales, químicas y de refinería.
FERP LDAR 4.0. Nuestro enfoque totalmente informatizado elimina la necesidad de material en papel y le ayuda a planificar las reparaciones.
Este enfoque altamente digitalizado proporciona a nuestros clientes informes detallados disponibles en diferentes idiomas.
FERP usa cámaras OGI para detectar de manera fácil y segura en tiempo real:
FERP utiliza diferentes tecnologías de ultrasonido para detectar fugas internas de ambas válvulas de seguridad de sobrepresión, tanto las válvulas de cierre/apertura como las de compuerta (purga, recuperación de vapor, red de proceso) para identificar cualquier posible anomalía estructural.
El uso combinado de múltiples tecnologías e instrumentos modernos y fiables nos sitúa en la posición perfecta para evaluar cualquier anomalía de fugas.
Usamos el Geoescáner FERP para:
El geoescáner FERP se puede utilizar en cualquier planta industrial como refinerías, petroquímicas, energía o siderúrgicas.
Las pérdidas de vapor son una gran fuente de pérdida de energía.
Nuestras inspecciones se realizan con instrumentos acústicos e IR, por lo que los equipos rotos resultan fáciles de encontrar.
Hemos desarrollado un protocolo para controlar la integridad de todo el equipamiento por el que pasa el vapor (drenadores de vapor, válvulas de cierre, líneas de vapor).
Nuestra meta es generar ahorro de energía y, por tanto, de dinero, mejorando el rendimiento y la seguridad de la transferencia de la red de vapor.
Utilizamos tecnología punta para identificar posibles fugas o daños en el sistema de distribución de gas.
Hemos operado en numerosas industrias (refinado, química, petroquímica, energía, hospital, farmacéutica, talleres y siderurgia), y los siguientes son una muestra de los gases que controlamos.